Ana María Lupu y José Coleto saben lo que es levantarse cada día a buscarse el sustento sobre la marcha sin saber dónde acabarás durmiendo. Pero eso no es lo importante. Lo que importa es hacerlo a la par que disfrutas el momento. Ese es su quehacer diario desde que, hace ya casi un mes, salieron de Granada en dirección a Galicia, en compañía de dos burros, tres perros y una tienda de campaña.

Leer más: Una mujer, un hombre, dos burros y la aventura de ser joven

Camilo José Cela visitó la localidad cordobesa en 1998 y bautizó a una burra con su nombre, Camila.

El activista Pascual Rovira fundó, en 1989, una reserva de asnos en esta localidad de la sierra cordobesa dedicada al rescate y a su bienestar y, de paso, a ensalzar sus cualidades

Leer más: Rute, el mejor pueblo si uno nace burro: cada ejemplar es apadrinado por un político, intelectual...

El  burro llegó a Iberia no en las líneas aéreas del mismo nombre, sino en barcos fenicios muy similares a las pateras en las que siguen arribando a nuestras costas trabajadores agrarios tan sufrientes, maltratados y despreciados como lo fue antes el asno. O sea, que en treinta siglos, poco ha cambiado la cosa. Incluso sigue habiendo esclavos, y sin marcharse muy lejos. Tanto estamos remontando en este viaje hacia atrás en que hemos convertido la Historia, que todo apunta a que pronto la península estará como antes de los fenicios: sin borricos otra vez.

Leer más: El animal necesario

El presidente emérito de COAG Córdoba, José Alonso Cervilla, y el diputado delegado de Empleo de la Diputación de Córdoba, Miguel Ruz han entregado reconocimientos a agricultores y ganaderos, referentes en su comarca, dentro del proyecto, subvencionado por la administración provincial, “El sector primario un nicho de empleo por explorar”.

Leer más: COAG y la Diputación de Córdoba reconocen la labor de una decena de agricultores y ganaderos

Un clásico cinematográfico, Babe (1995), terminaba con la imborrable estampa de un hombre y un lechón, al que el primero decía: “Muy bien, cerdo. Muy bien”. Siempre me quedó la duda de si habría un solo puerco en todo el planeta Tierra que pudiese decir lo mismo a aquellos que lo han criado. Hoy sí me atrevo a afirmar que tuve el gran privilegio de conocer a ese cerdo.

Leer más: Adiós, grandísimo cerdo