El prestigio programa musical "Hoy empieza todo" de Radio 3 dedica una larga entrevista a los conciertos "Rebuznos Melódicos" que Adebo viene celebrando en la Sierra de Rute.
El prestigio programa musical "Hoy empieza todo" de Radio 3 dedica una larga entrevista a los conciertos "Rebuznos Melódicos" que Adebo viene celebrando en la Sierra de Rute.
07 MAY 2021 - FRANCISCO PIEDRA. El cantaor y músico ha estado con un equipo de rodaje en la Sierra de Rute preparando material visual y sonoro para su próximo proyecto discográfico
Francisco Contreras Molina podría pasear por la calle de forma casi anónima. Tiene un nombre y unos apellidos de lo más común. Es cuando se metamorfosea en el Niño de Elche cuando adquiere un nombre propio al desatar todo su arte. Tiene tanto, y tanto talento, que el flamenco del que mamó desde sus orígenes familiares granadinos se le queda corto. Necesita que el cante y la guitarra sean campos abiertos a otros sonidos. Tal vez aprendió del maestro Enrique Morente, precisamente de Granada, que el purismo no es lo mismo que el puritanismo. De igual modo, puntualiza que no es lo mismo “ser conservacionista que conservador”.
LA DUQUESA AMADRINA A DOS BURRITOS. El bautizo de "Rosa y Pepín”, como así fueron bautizados los dos asnos, tuvo lugar en La Casa del Burro en la localidad cordobesa de Rute.
Hemos visto a la Duquesa de Alba en un sinfín de situaciones, casi siempre involucrada en actos solidarios por causas benéficas para ayudar a los más desfavorecidos. Pero también hay un lado menos conocido por la aristócrata, y es su pasión por los animales. Siente un gran amor por éstos y todos ocupan un lugar especial en su casa. Desde los perros que hay en el Palacio de Dueñas hasta los caballos y burros que están en la finca de Córdoba.
Otro tesoro literario de la Sacristía es esta crónica de un viaje a Rute, capital del surrealismo puro. Mi amistad con Raúl del Pozo me ha influido más que cualquier libro...
Camilo, que vive en el Coral Beach, donde los rusos se mean en el estanque de los peces, me citó a las once menos cinco y salimos hacia Rute, en compañía de Serafín Quero, catedrático de Literatura en Alemania y el doctor Andrés Manuel Sánchez Cantos que abre barrigas en el hospital de Marbella.
El nobel se lo pasa muy bien en la Costa del Sol, entre la carne rosada y los cabellos de oro, por la noche baila tanguillos o valses, por la mañana escribe el discurso de contestación al académico Mario Vargas Llosa pero, de pronto, escucha su tambor interior y tiene que ir a dar el chapuzón en la España del aguardiente.
Tenía yo cuatro años. Estaba yo en una finca, no lejos de un bosquecillo circular donde se escuchaba el ruido de la noria. La hacia funcionar un asno con los ojos vendados.
Interminablemente. Declinó la tarde, y yo no era capaz de dejar de mirarlo. Cuando ya me llevaban, corrí hacia él y, empinándome, le besé la cabeza.