Con motivo de los cien años de Platero, La Cadena Ser le ha hecho una entrevista a Pascual Rovira director de ADEBO. Preciosa entrevista, Pascual como siempre hablando de su pueblo y de sus burritos y sus amigos.
Aquí podéis escuchar la entrevista:
http://cadenaser.com/programa/2014/12/12/la_ventana/1418402087_816604.html
"Platero y yo" nació hace 100 años en Moguer, Huelva, de la mano del poeta Juan Ramón Jiménez. Es un clásico de la literatura española del siglo XX y es el tercer libro traducido a diferentes idiomas, después de la Biblia y el Quijote.
Nosotros nos interesamos por los 80 burros que viven en Rute (Córdoba), libres y felices en la finca de ADEBO, la Asociación en Defensa del Borrico, "última reserva espiritual de los burros de occidente", en palabras de su presidente Pascual Rovira.
En este año de Platero la asociación ha regalado a la fundación Juan Ramón Jiménez "Platerilla", uno de sus últimos nacimientos en la reserva, que fue bautizada por el sacerdote y exdefensor del pueblo andaluz, José Chamizo. Ya hace años, en el 75 aniversario de Platero, les regalaron también otro borrico, de nombre Alambique.
Su trabajo sigue adelante gracias a la herencia millonaria que recibió en 2010 de una mujer canaria. El proyecto obtuvo el premio Nacional de Ecología y su labor ha sido reconocida en medios de todo el mundo. Ha sido, además, sede de los 2 congresos internacionales celebrados sobre el burro en 1992 y en el año 2000.
ADEBO cuenta desde sus inicios con la colaboración de personajes conocidos en diferentes ámbitos. Rafael Alberti , Camilo José Cela, Antonio Gala, la Fura dels Baus o la reina Sofía se cuentan entre sus militantes borriqueros más ilustres.
Fuentes:
http://cadenaser.com/programa/2014/12/12/la_ventana/1418402087_816604.html